Uso de las Redes Sociales Emprendedoras por Mujeres en el Proceso de creación de agencias de viajes
DOI:
https://doi.org/10.7784/rbtur.v12i1.1344Palabras clave:
Emprendedorismo. Redes sociales emprendedoras. Emprendedor femenino. Proceso emprendedorResumen
Propósito justificado del tema: El estudio de las redes sociales emprendedoras ha sido reconocido como determinante en el proceso emprendedor, como en el éxito de los emprendimientos. Desde la década de 1990, hubo un especial interés en investigar redes sociales con el recorte del género y, considerando su relevancia, esta temática sigue siendo muy actual. Objetivo: El objetivo general de este estudio es analizar cómo las redes sociales son utilizadas por las emprendedoras en el proceso de creación de nuevos negocios. Específicamente pretende identificar los tipos de lazos que son utilizados por las emprendedoras en sus redes sociales en las fases de concepción, start-up y consolidación de negocios y verificar cómo esas redes sociales influencian en la obtención de recursos. Metodología/Design: La estrategia de investigación utilizada fue el estudio de casos múltiples y las evidencias fueron recogidas por medio de entrevistas personales semiestructuradas con siete emprendedoras de agencias de viajes de micro y pequeño porte. Los casos fueron descritos individualmente y después de esa descripción se realizó el análisis comparativo de los casos para examinar sus similitudes y diferencias. Resultados y originalidad del documento: Entre los resultados encontrados cabe destacar que los “lazos fuertes” fueron los más utilizados por las emprendedoras principalmente en la fase de concepción del negocio. Además, se constató que la experiencia previa fue determinante en la identificación de la oportunidad y en la capacidad de construir redes diversificadas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-02-01
Cómo citar
Teixeira, R. M., Andreassi, T., & Bomfim, L. C. S. (2018). Uso de las Redes Sociales Emprendedoras por Mujeres en el Proceso de creación de agencias de viajes. Revista Brasileira De Pesquisa Em Turismo, 12(1), 102–132. https://doi.org/10.7784/rbtur.v12i1.1344
Número
Sección
Articulos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Licencia Pública Internacional (CC BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).