Turismo, Arqueología y Literatura. Un análisis antropológico sobre la memoria colectiva en San Nicolás, Rio Grande del Sur
DOI:
https://doi.org/10.7784/rbtur.v1i1.79Palabras clave:
Turismo. Misiones. Memoria. Historia. Arqueología. Literatura.Resumen
Este artículo aborda el proceso de elaboración de la memoria colectiva sobre las Misiones, en la actualidad, en San Nicolás, a partir de las narrativas producidas sobre una imágen mistificada y estereotipada del pasado colonial. Realiza un análisis antropológico de las articulaciones entre los referenciales históricos, arqueológicos y literarios y la utilización turística y política que de ellos se ha hecho.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2007-09-01
Cómo citar
Brum, C. K. (2007). Turismo, Arqueología y Literatura. Un análisis antropológico sobre la memoria colectiva en San Nicolás, Rio Grande del Sur. Revista Brasileira De Pesquisa Em Turismo, 1(1), 54–83. https://doi.org/10.7784/rbtur.v1i1.79
Número
Sección
Articulos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Licencia Pública Internacional (CC BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).