Un Análisis de los Comentarios Online Abiertos sobre Bed and Breakfast y hostales en Portugal
DOI:
https://doi.org/10.7784/rbtur.v8i1.649Palabras clave:
Turismo, B&B y Hostales, Comentarios en Línea, Teoría de la Valoración.Resumen
Investigaciones sobre el contenido generado por los usuarios han ganado la atención en las áreas de Turismo y Hospitalidad en los últimos años. El estudio centra en la revisión en línea sobre alojamiento alternativo - B&B y hostales. El desarrollo de este trabajo ha sido la aplicación de métodos inductivos y utilizando un enfoque exploratorio. Hemos recogido una muestra de 450 comentarios en línea y los analizamos por segmentos, haciendo un total de 4621 segmentos. Se utilizó la teoría de la valoración para determinar qué actitudes revisores en línea están expresando sobre B&B y hostales en Lisboa. Verificamos que la apreciación positiva es la actitud más expresada mientras que las expresiones de afecto y juicio son menos frecuentes. Este estudio contribuye a la academia, ya que trae un nuevo parámetro de análisis de UGC utilizando la Teoría de evaluación en el campo de la hospitalidad.Descargas
Descargas
Publicado
2014-03-31
Cómo citar
Santos, S. E. M. dos, Chaves, M. S., & Pedron, C. D. (2014). Un Análisis de los Comentarios Online Abiertos sobre Bed and Breakfast y hostales en Portugal. Revista Brasileira De Pesquisa Em Turismo, 8(1), 99–119. https://doi.org/10.7784/rbtur.v8i1.649
Número
Sección
Articulos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Licencia Pública Internacional (CC BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).